ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- Fuera de lo común: Gorilla Outlaw Wandering Hours 42mm
Fuera de lo común: Gorilla Outlaw Wandering Hours 42mm
25/01/2025
Opinión
Gorilla Outlaw Wandering Hours 42mm
Hemos hablado en un par de ocasiones acerca de la marca Gorilla y de cómo están en una misión por brindar relojería de alto nivel a un precio que sea accesible.
Gorilla es una gran combinación del mundo mecánico y del mundo de las artes con los radicales y carismáticos diseños que la marca tiene. La relojería es todo un universo y es un sitio donde hay de todo un poco, pero siempre con algo para satisfacer los gustos de cualquier individuo.
El único problema es que mucha gente admira piezas con grandes complicaciones y algunos solo pueden fantasear con tener un reloj de esos. En este tipo de relojes hay muchas cosas detrás de ellos, no solo en el aspecto de la ingeniería y la micromecánica, sino en el lado artístico también. Digamos que hay una razón por la cual los relojes cuestan lo que cuestan.
Y en el otro lado de la balanza, un lado que no es muy agradable explorar. Seguramente les han salido múltiples anuncios de tiendas en internet con relojes que se ven muy espectaculares con un precio sumamente atractivo… pero que seguramente durarán 100 minutos en lugar de los 100 años que duraría un buen reloj mecánico.
Es aquí donde entra la genialidad de Octavio García y su marca Gorilla; Octavio fue el director artístico de Audemars Piguet, además de que su CV incluye varias otras importantes marcas, todas en el departamento creativo. Entonces, podría decirse que conoce una que otra cosa acerca de la armonía visual. Con Gorilla está haciendo piezas que nos asombran y nos hacen sonreír por el simple hecho de que son relojes mecánicos.
Eso no es todo, combinan materiales como la fibra de carbón y la cerámica; y, en el caso del Wandering Hours, también incorporan complicaciones muy sofisticadas como las horas errantes.
El Wandering Hours Outlaw es una pieza interesante y es una que personifica perfectamente a Gorilla como marca. La marca está fuertemente influenciada por la cultura automotriz, con elementos de diseño y nombres inspirados en los “pony cars” y autos deportivos, como lo son el Fastback y el Elise. El Outlaw no es la excepción: las curvas de la caja de titanio grado 5 representan el estilo que tanto ha caracterizado a la marca. Además de que el nombre Outlaw hace reminiscencia a los Porsche Urban Outlaw de Magnus Walker, los cuales también portan un estilo que rompen el molde dentro de la comunidad de autos Porsche. Muy en el estilo en que Gorilla lo hace en la relojería.
Al interior de la caja de 42 mm encontramos un calibre ETA 2824-2 automático con una reserva de marcha de 38 horas. Ahora, este no es un mecanismo exactamente especial, Hamilton, TAG Heuer, Tudor y Oris lo utilizan, entre otras marcas, pero… ninguno de ellos tiene un reloj con horas errantes. Entonces ¿Cómo es el que el Gorilla tiene esta complicación si usan el mismo calibre?
Bueno, esto es gracias al módulo G-5238, el cual fue realizado en exclusiva para Gorilla junto con Vaucher Manufacture Fleurier y es éste el que le permite al Outlaw dar la hora con 3 discos satelitales.
Gorilla Outlaw Wandering Hours 42mm
Gorilla Outlaw Wandering Hours 42mm
Este mecanismo lo podemos admirar gracias a la tapa de cristal de zafiro al reverso del reloj.
La manera en que este reloj da la hora es curiosamente simple: tenemos 3 discos, cada uno con 4 inscripciones que representan las horas. Alrededor de la carátula hay una escala que solamente en la parte superior tiene una graduación de 0 a 60 que representa los minutos. Entonces, cuando el disco muestra el número 10, estamos en la hora 10 del día y ese mismo disco tiene una flecha pequeña para señalar los minutos. En cuanto la flecha llega al 60, este disco sale de la escala y lo releva otro que porta la hora siguiente.
Se les llama satelitales porque giran sobre su propio eje para cambiar las horas y gira también la base sobre la cual están sostenidos.