ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

TAG-Heuer en Watches and Wonders 2025

28/04/2025

Opinión

Este mes llegó uno de los eventos más importantes en el mundo de la relojería (sino es que el más importante), este es Watches and Wonders. Un espacio donde las marcas relojeras le muestran al público y en sí a todo el medio de la relojería las nuevas creaciones que van a presentar este año. O por lo menos a mostrar prototipos en los que están trabajando, inclusive tan solo deleitarnos con piezas que ya existan en el repertorio de las marcas.

LVMH estuvo presente, pero una de las marcas de este grupo se dio mucho a notar, teniendo un espacio bastante especial.

Estamos hablando de TAG-Heuer, la marca suiza tuvo un espacio de 1,000 metros cuadrados, los cuales fueron aprovechados hasta el último milímetro.

La casa relojero hizo muy buen uso de su espacio en el Watches and Wonders 2025, cabe recordar que TAG-Heuer ha regresado a ser el cronometrador oficial de la Fórmula 1 y tienen una alianza con el equipo Oracle Red Bull Racing. El cual ha hecho encabezados en los últimos años por múltiples motivos. Como también conmemoran esa alianza con el equipo austriaco, TAG-Heuer tuvo en su stand un auto de Fórmula 1 de Red Bull Racing, junto con otro auto bastante especial. Este fue el McLaren MP4/4 ¿qué tiene que ver? Bueno es muy sencillo, en años anteriores, específicamente en la década de los ochenta y de los noventa, TAG-Heuer era patrocinador oficial de McLaren, específicamente durante la era de Ayrton Senna y Alain Prost. Fue con este mismo McLaren con el que Senna ganó su primer campeonato.

Hay un paralelismo que quizá fue incidental, el MP4/4 fue el auto más dominante de la historia de la Fórmula 1, ganando 15 de las 16 carreras en las que entró. Dándole un porcentaje de éxito del 93.75%. Frente a éste hay un Red Bull que bien podría ser el RB19, el cual ganó 21 de 22 carreras en las que participó, dándole un porcentaje de victorias del 95.45%, haciéndolo el auto más dominante de la historia de la F1. Quizá TAG-Heuer no puso estos autos juntos pensando en que ambos son los autos de carreras más exitosos de la historia de la máxima categoría. Atrás de los coches hay dos enormes pantallas LED que proyectan imágenes con rostros familiares como los de Max Verstappen y Ayrton Senna, los pilotos correspondientes de los monoplazas en exhibición. Además de mostrar imágenes alusivas a la campaña “Designed to Win” de TAG-Heuer.

Dentro del espacio de la marca vemos la manera en que la firma le da su espacio personalizado a cada uno de los relojes más emblemáticos de su catálogo. El Mónaco, por ejemplo, es puesto en un entorno donde, según TAG-Heuer, se acentúa la distintiva forma geométrica del reloj a través del uso de espejos y los reflejos de éstos. El Aquaracer es otra pieza que tiene un espacio designado especial. Esta vez inspirado en las profundidades del océano, con una escenografía que evoca la textura y movimiento del agua.

Además de mostrarnos sus colecciones actuales y novedades (de las cuales hablaremos después), la marca también celebra el legado que tiene tanto en el deporte motor como en la relojería. Al final del día la historia de TAG-Heuer está ligada fuertemente al automovilismo.

Dentro del stand se pueden apreciar objetos preciados del deporte motor, cosas como el traje de carreras que Ayrton Senna usaba, un casco de Mikka Häkkinen firmado por el propio “flying fynn” y el trofeo del Gran Premio de Mónaco de este año, con todo y su cofre Louis Vuitton para guardarlo. En el espacio de TAG-Heuer también estuvo presente el motor TAG Turbo desarrollado por Porsche que llevó a Niki Lauda a su último campeonato y a Alain Prost a 3 de sus 4 campeonatos.

Equipo Heuer Centigraph Le Mans

Además de reliquias del deporte motor, llevaron el Heuer Centigraph Le Mans, un equipo de cronometraje usado en los años 70, precisamente para la Fórmula 1. Específicamente cuando Heuer era patrocinador de la Escudería Ferrari.

Para tener una experiencia más interactiva, la casa relojera llevó un simulador de manejo de Oracle Red Bull Racing, donde se llevaba una tabla con el tiempo de todos los participantes que visitaran el lugar.