ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- TAG-Heuer en el Gran Premio de Australia
TAG-Heuer en el Gran Premio de Australia
26/03/2025
Opinión
La espera terminó, luego de 3 meses sin la máxima categoría, la Fórmula 1 2025 inició en Australia. Como dicho país está del otro lado del mundo significa que por primera vez en mucho tiempo tuvimos una carrera a un horario sano, por lo menos aquí en México. El Formula 1 Louis Vuitton Australian Grand Prix 2025 fue a las 10 PM del Sábado en hora de México. En fin, esta temporada nos trae muchos cambios, el primero y más sonado es la entrada del 7 veces campeón del mundo Lewis Hamilton a Ferrari y la entrada de 6 pilotos que no han completado una temporada completa en F1, este es el mayor número de novatos desde 2010.
Ferrari tuvo su peor inicio de temporada desde 2009 y Oracle Red Bull Racing, equipo con el que TAG Heuer ha tenido una alianza desde 2016, tuvo un inicio…mixto. Con el campeón reinante Max Verstappen en segundo lugar y el novato Liam Lawson en la pared, claro esto por las condiciones adversas en las que corrieron.
En el tiempo que hubo al final de 2024 y el inicio de 2025 hubo otro cambio que no necesariamente afecta a los equipos y pilotos. En 2025 TAG-Heuer se convirtió en el cronometrador oficial de la Fórmula 1, un rol que la casa relojera ya había tenido antes, más recientemente en el periodo de 1992 a 2003.
Australia marca el primer Gran Premio en el que se vio el regreso de la importante marca relojera. Como cronometrador oficial de la Fórmula 1 es imposible omitir la presencia de TAG Heuer, n ejemplo claro de esto fue el reloj del pitlane que la firma ha hecho y que estará en cada carrera.
Éste es uno muy especial, tiene un diámetro de 1.2 metros, manecillas de aluminio, una carátula de plexiglás, un bisel de fibra de vidrio e iluminación LED que permite que sea visible en todo tipo de condiciones. Este prominente reloj está basado en la estética de aquellos TAG Heuer Fórmula 1 de 1986, inclusive arriba de las 6 tiene escrito “Fórmula 1” y gracias a su construcción tan solo pesa 35 kg, lo cual no está nada mal, considerando sus dimensiones.
El “macro” TAG Heuer F1 está integrado a la red de la Fórmula 1, por ende siempre se mantiene sincronizado en cada circuito y siempre que es instalado es recalibrado y puesto a la hora de la ciudad y país de donde viaje el circo de la F1; siempre ajustado a la hora correcta. De ahora en adelante será una vista usual en el pitlane de todos los circuitos.
Además de la alianza directa con la Fórmula 1, TAG-Heuer también está involucrado con el equipo Oracle Red Bull Racing; este año le han dado a Max Verstappen una variante muy especial del TAG Heuer Mónaco. El Split-Seconds chronograph estará en la muñeca del tetracampeón e incluye un par de características muy interesantes que se encuentran en las subcarátulas.
Estos diales están a las 9 y a las 3, el primero de ellos tiene 4 estrellas con los números 21, 22, 23 y 24 diciendo “World Champion”, mientras que el segundo tiene inscrito el nombre del piloto y la silueta del león que encontramos en el casco del neerlandés.